Quiero ir a

sábado, diciembre 31, 2011

El genial 2011 en música

Mi reproductor musical no miente, aquí mi top 10 de canciones más reproducidas este año por mi y por ende mis favoritas, debo resaltar que en cuestión musical realmente fue un gran año en el que pude disfrutar de novedades de prácticamente todos mis artistas preferidos, empecemos :


1.-We found love-Rihanna
No podría ser de otra manera, otro genial tema de la diva de Barbados, hipnótico desde la primera escucha

2.-You Da One-Rihanna
Repitiendo la estrategia del año pasado, lanzar un tema más "caribeño", después de uno dance, RiRi nos ofrece otro gran tema pop, acompañado de un genial video
 
3.-With Ur Love-Cher Lloyd
Esta participante del famosísimo X Factor UK me atrapó desde la primera escucha, además de ser una chica muy bella, tiene mucha ondita y este tema es pegajosísimo y con una inigualable chispa pop.
 
4.-Lucky Day-Nicola Roberts
Otra joya proveniente de UK,un album que comercialmente prácticamente pasó desapercibido y que no tuvo mayor repercusión fuera de su país natal, pero que me encantó desde la primera escucha, un tema diferente,sencillo, sutil y absolutamente positivo, me encanta.
 
5.-Love On Top-Beyoncé
Imposible no amar a esta mujer, para mí no hay duda alguna se trata de la artista pop más completa y talentosa de la actualidad, aquí ofreciéndonos un hermoso tema con un sonido retro que nos remite inmediatamente a los 60 y como lo confirma con el genial video en el que la diva le rinde homenaje a MJ, además este tema pasará a la historia porque B lo interpretó en los VMA´s , momento cumbre en su carrera y en su vida personal pues fue justo cuando dio a conocer su embarazo.


6.-Me Gustas Tanto-Paulina Rubio
Pau regresó este año con este tema dance producido por el cotizado RedOne, debo confesar que al principio me pareció horrible, pero con las escuchas se convirtió en uno de mis favoritos, en una temporada no podía dejar de tararearla y escucharla.
 
7.-Motivation-Kelly Rowland
Una canción súper sexy, la amé desde el principio; Por siempre Kelly Rowland una de mis favoritas, una pena que no sea más famosa de lo que es, pero de que estamos ante uno de los mejores temas R&B del año no hay duda y pues que mejor complemento que el rap del genial Lil Wayne.


8.-Down For Whatever-Kelly Rowland
Un tema más de Miss Rowland, lo amé inmediatamente, adictivo y genial, desde el principio supe que sería single por lo bueno que es, debo decir que el video me decepcionó un poco, pero no por eso deja de ser un cañonazo.
 

9.-Price Tag-Jessie J
La revelación del año, definitivamente una verdadera artista que impacta no sólo por su look, sino por la fuerza de sus interpretaciones y buenas letras que dicho sea de paso ella escribe, una gran inspiración no sólo para mí sino para mi vida, Price Tag no es su mejor tema, pero de que es adictivo no queda la mínima duda.
10.-Right There-Nicole Scherzinger
Nicole...pfff que puedo decir de ella, simplemente la amo y este tema me parece de lo mejor, súper sexy y con esa magia que te hace querer bailar desde el primer instante, una pena que esta mujer no tenga más fama a nivel mundial, está al nivel de las más grandes.



11.-Yeah Right-Dionne Bromfield
Que deleite escuchar a esta chica, pues sí desafortunadamente supe de su existencia gracias a la muerte de la inolvidable Amy Winehouse(madrina musical de Dionne), este me parece un gran tema Pop/R&B, esta chica aún es muy joven y tiene todo el talento y garra para hacerla con todo, ojalá que en el futuro coseche grandes éxitos, por lo pronto amé esta canción y la escuché una y otra vez.


12.-25/8-Mary J. Blige
Una de mis artistas favoritas de todos los tiempos, versatil, magnífica y genial como ella sola, con "25/8" ofreciendo un gran tema R&B que tristemente pasó sin pena ni gloria por los charts, pero que yo amé inmediatamente, un video sencillo pero dirigido por la genial Diane Martel.


13.-Wet-Nicole Scherzinger
Otro maravilloso tema de esta genial diva, con el maravilloso y característico toque de la producción de Stargate, increíble canción que me hizo bailar muchas veces.


14.-Party-Beyoncé Ft. André 3000/ J. Cole Remix
Me gustan mucho ambas versiones y las reproduje en conjunto muchas veces, una gran canción con un sonido retro, fresco y genial, diferente al dance que abarrota el mercado del pop actual, un video igualmente increíble, que amo totalmente.

15.-All About Tonight-Pixie Lott
Maravillosa canción que me hizo muy feliz desde la primera escucha, Pixie con su característica voz nos entregó este muy buen tema dance, una pena que el disco no haya corrido con la suerte de este single.


16.-Get Back(ASAP)-Alexandra Stan

No entiendo por qué me gusta tanto esta canción si básicamente es "Mr. Saxobeat" parte 2, sonido casi idéntico, pero bueno es uno de esos temas que me hacen querer bailar, ser feliz y nada más.

17.-Countdown-Beyoncé
Otro maravilloso tema del maravilloso "4", entre más escucho este hermoso disco más pena me da que haya tenido tan poca repercusión y éxito pues sinceramente es uno de los mejores discos de B, me encanta el video, pero no estuvo excento de controversia con ese asunto del plagio de la coreografía, pero bueno...


18.-Stereo Hearts-Gym Class Heroes Ft. Adam Levine
Amo esta canción tanto, la escuché desde antes que fuera exitosa, pero supe que llegaría lejos porque la combinación de talentos es muy buena y la canción es tan melódica que es imposible no amarla.

19.-Nobody´s Perfect-Jessie J
Temazo de Jessie que me ha encantado desde la primera vez que le puse play, "Who you are" un maravilloso disco pop del que se extrajo este el 3er single.

20.-Ready 2 Go-Martin Solveig Ft. Kele Okereke

Que gran canción, me fascina, no pasó mucho con ella pues el smash hit que fue "Hello" también de Solveig eclipsó a este gran tema, que puse una y otra y otra vez XD.


 Mención especial: Ximena Sariñana-Different
Nunca había sido particularmente fan de Ximena, pero esta canción me atrapó desde el principio, muy pegajosa y con un video musical sencillo pero con mucha ondita.

sábado, diciembre 03, 2011

"La Realidad de Los Medios de Masas" de Niklas Luhmann parte II

Continunado con el tema del entretenimiento debemos tener en cuenta que aunque la información es primordial para los seres humanos, no debe pasarno inadvertido que cada vez se producen más contenidos en los medios masivos de comunicación, cuya única finalidad es saciar nuestros desesos y necesidades de entretenimiento, dándole a esta palabra un nuevo significado y por ende una mayor relevancia en el contexto actual y paraece que esta tendencia va a la alza y con saltos agigantados.

Por supuestoq ue el conocimiento que aunque va implícito en los medios de comunicación también se ha modificado, pues para bien o para mla cada uno de los contenidos que consumimos nos dejan algo, son conocimiento, algunos valioso o algunos perecederos, pero no se debe pasar por alto la función social que también tienen estos canales de información, y su triste perversión actual los alejan de una de sus utilidades más profundas, al menos en esencia.

Es cierto y como muchas veces los mismos medios se han defendido de las acusasiones sobre sus contenidos basura, en el caso particular de la tele esta no está para educdar, está para entretener para hacer que la gente se olvide de sus problemas y si es el acso se olviden de la realidad, al menos por los 30 minutos que dura su programa de entretenimiento o la hora que los hace evadirse, aquel horario de su telenovela favorita plagada de clichés y situaciones inverosímiles que hacen fantasear a más de uno, por supuesto que la diversión y el esparcimiento no son los problemas.


Lo preocupante es la falta de buen gusto, la carencia de contenidos decalidad y por supuesto eld esbalance de contenidos, el ideal sería tener una televisión equilibrada que le diera el mismo peso al conocimiento y la cultura que al entretenimiento, un gran ejemplo de esto es la genisl BBC de Londres que ha sabido compaginar ambos elementos para ofrecer una televisión de altísima calidad y que satisface las necesidades antes expuestas.




Otro problema es el consumo pasivo de los medios, no hay nada como relajarse y evadirse, epro no debemos dejardelado els entido crítico y no sólo saber diferenciar sino tambi´pen discriminar aquellos contenidos que puedan ser nocibos para nosotros o que incluso sean tan patéticos que no nos aporten nada.

Los esquemas son representaciones, reglas de operación  que pueden servir para aprender. Los esquemas se pueden referir a las personas o a las cosas. Cuando los esquemas de personas o de cosas se engarzan en un script, el esquema objetivo y el temporal entran en una interdependencia mutua: no se puede escoger uno sin hacer referencia al otro.

La cibernética de segundo orden o cibernética de la cibernética nace unos treinta años después de la cibernética de primer orden, a principios de 1970.
La cibernética de segundo orden estudia ya no solo el sistema o concepto cibernético, sino también al cibernetista, es decir, al observador, como parte del sistema mismo.
La posición de una cibernética de segundo orden ofrece la posibilidad de reflexionar sobre esa graciosa huida de la ética como si se tratara de un aplazamiento del problema.


One Direction

Una boy band británica más de las muchas que han surgido y que siguen siendo muy consumidas en Europa, siendo esta proveniente del nuevo gran semillero de talentos, osea el X factor...tienen ese gran encanto que atrapa desde la primera vez que ves y escuchas...yo por lo pronto amo esta canción ;D

"La realidad de los medios de masas" de Niklas Luhman parte 1

Definitivamente en el proceso de globalización los medios de comunicación tienen un papel protagónico, pues estos han evolucionado a pasos agigantados, precisamente este aspecto los ha convertido en una manera para que las masas puedan conocer el mundo, la cantidad de información y conocimiento que éstos transmiten cada día es más y más segmentada para poder satisfacer la demanda de una sociedad cada vez más informada o seccionada porque tristemente es muy desigual el abasto en cuanto a la cuestión tecnológica se refiere.

la información está ahí y es mucha, pero sabemos precisamente cual es el manejo de esta y por lo tanto no nos podemos fiar porque la objetividad es un aspecto del que cada día se carece más en los medios y demás empresas comunicativas, pues lamayoría responde a intereses particulares, que no siempre repercuten en beneficio del auditorio.

Debemos aplicar nuestro criterio, consumir y comparar las más diversas fuentes para poder crearnos nuestra propia versión, lo más apegada a la "realidad", es un proceso de discriminar por supuesto aplicándolo a casos particulares yq ue tengan una relevancia significativa en nuestro contexto particular.

Jugamos un triple desfío, somos observadores, consumidores además de participes en la realidad, lo que nos deja en una posición difícil para poder ser "objetivos" y entrar en este reto de poder donde la dominación de los medios es total cada día el poder de estos es mayor, por eso no es descabellado decir que son cogobernadores de algunos países por ejemplo el nuestro es una gran ejemplo de esto.

Las temáticas de información e incluso de entretenimiento se diversifican, cada día hay más opciones y es difícil aprovechar o descartar según se requiera porque en el oceano de la información hay una oferta desmedida, pero al final cada quien se irá o se acomodará con el tipo de información o tipo de medio que más satisfaga sus necesidades, lo que es un hecho es que talvez de modo inconsciente cada día consumimos más información incluso sin quererlo de manera inconciente y es que nuestra interacción diaria con todo tipo de medio y fuentes de información nos ubica en un panorama o plano específico de lo que podemos definir como "realidad".







domingo, noviembre 27, 2011

Neil Postman y sus postulados




Neil Postman nos advierte en estos 5 apartadoss acerca del cambio lo siguiente:




1.Para cada ventaja que una nueva tecnología ofrece, hay siempre una desventaja correspondiente…
Hablar de una nueva tecnología no sólo implica que debemos pagar más por adquirirla, este punto también se refiere a un aspecto sociocultural.  

2.Las ventajas y desventajas de nuevas tecnologías nunca están distribuidas equitativamente entre la población.
Evidentemente, cada vez que una nueva tecnología surge alguien es el beneficiado; por ejemplo las grandes empresas, y al final también hay otros que resultan perjudicados.

3.Cada tecnología tiene un prejuicio…
Marshall McLuhan dijo: “el medio es el mensaje”, y Postman plantea lo mismo al referirse que cada nueva tecnología trae consigo algunas ideas, las cuales no siempre percibimos. 



4.El cambio tecnológico no es aditivo, es ecológico.
Una nueva tecnología no sólo viene a agregarse como una simple tecnología, también implica cambios en el entorno.

5.Los medios tienden a volverse míticos. Uso esta palabra en el sentido en el cual fue usada por el crítico literario francés Roland Barthes. El usaba la palabra “mito” para referirse a una tendencia común de pensar en nuestras creaciones tecnológicas como si fueran dadas por Dios, como si fueran parte del orden natural de las cosas.

Interesante lo que nos dice Postaman y por supuesto todo que ver con nuestra realidad así que no está de más atenderlos.


El internet y sus términos

 


Definitivamente el internet cada día suma nuevos usuarios y está más presente en practicamente todos los aspectos de nuestra vidam, pero más all{a de su uso cotidiano, vale la pena repasar o incluso conocer el significado de estos términos que son parte esencial de esta inmensa red:

World Wide Web (WWW) es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. 

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. 

Los grupos de noticias de Internet (llamados a menudo forums de discusión) son un lugar en que se discuten en línea temas de interés. Normalmente son mensajes de texto que los autores colocan en el grupo de noticias, donde otras personas los pueden leer y donde pueden contestar a ellos. Los grupos son públicos, abiertos para que todo el mundo pueda leer o escribir mensajes, y normalmente también se comparten archivos de ordenador como fotografías o sonidos. Con los años, el número de grupos de noticias ha incrementado a miles, lo que permite cubrir una gran abanico de temas.
Una lista de distribución es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado. En función del uso que se les dé, las listas de distribución puede clasificarse como: Boletín electrónico, Lista de debate, Listas totalmente moderadas, Listas moderadas a los no suscriptores y Listas abiertas. 

Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
  • Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, ‘Protocolo de Transferencia de Archivos’) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

Las redes peer-to-peer (de igual a igual, de persona a persona), también conocidas como P2P, son plataformas que permiten el intercambio de archivos entre miles de usuarios conectados a Internet. A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte una carpeta de archivos con el resto de internautas conectados simultáneamente a una plataforma virtual, al mismo tiempo que puede acceder a los archivos compartidos por los demás internautas.
  • Archie es un sistema para la localización de información sobre archivos y directorios, muy unido al servicio FTP. Es como una gran base de datos donde se encuentra registrada una gran cantidad de nombres de archivos y los servidores FTP. Al igual que gopher, ha sido reemplazado por la WWW.
IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último sólo es utilizado en canales locales del servidor). Es un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas de todo el mundo.
Los usuarios del IRC utilizan una aplicación cliente para conectarse con un servidor, en el que funciona una aplicación IRCd (IRC daemon o servidor de IRC) que gestiona los canales y las conversaciones murales.

La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o “emoticons” (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.juegos en línea.

Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23. 

Gopher es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús. La información se organiza de forma arborescente: sólo los nodos contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces.


Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.

TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes ftp, …) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP. 

El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet más importantes ya que permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su “entrega”. En realidad, el protocolo IP procesa datagramas de IP de manera independiente al definir su representación, ruta y envío.
El protocolo IP determina el destinatario del mensaje mediante 3 campos:
  1. el campo de dirección IP: Dirección del equipo;
  2. el campo de máscara de subred: una máscara de subred le permite al protocolo IP establecer la parte de la dirección IP que se relaciona con la red;
  3. el campo de pasarela predeterminada: le permite al protocolo de Internet saber a qué equipo enviar un datagrama, si el equipo de destino no se encuentra en la red de área local.
 FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, ‘Protocolo de Transferencia de Archivos’) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación. Protocolo de red basado en textos utilizados para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA’s, teléfonos móviles, etc.). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet. 

Network News Transport Protocol (NNTP) es un protocolo inicialmente creado para la lectura y publicación de artículos de noticias en Usenet. Su traducción literal al español es “protocolo para la transferencia de noticias en red”. El funcionamiento del NNTP es muy sencillo, consta de un servidor en el que están almacenadas las noticias y a él se conectan los clientes a través de la red.
La conexión entre cliente y servidor se hace de forma interactiva consiguiendo así un número de artículos duplicados muy bajo. Esto supone una gran ventaja respecto de servicios de noticias anteriores, en los que la

El HTTP (HyperText Transfer Protocol) es el protocolo de alto nivel del World-Wide Web que rige el intercambio de mensajes entre clientes y servidores del Web.
El HTTP es un protocolo genérico orientado a objetos que no mantiene la conexión entre transacciones (Berners-Lee, 1993d). Ha sido especialmente diseñado para atender las exigencias de un sistema hipermedia distribuido como es el World-Wide Web. Sus características principales son:
Ligereza: reduce la comunicación entre clientes y servidores a intercambios discretos, de modo que no sobrecarga la red y permite saltos hipertextuales rápidos.


lunes, octubre 24, 2011

Actualidad



El polémico nuevo video de Rihanna "We found love", del video se ha dicho de todo que si es buenísimo, que si es un plagio, que si hace referencia a la violencia que sufrió,etc.

Lo cierto es que es un gran video, con una historia, visualmente muy bueno y en el que Rihanna demuestra que es una artista pop en crecimiento que ha rebasado el estigma de ser un producto plástico, cada vez más arriesgada y con más propuesta que la alejan totalmente de la chica que en el 2005 cantaba "Pon De Replay"

Retomando el paso

Después de haber andado medio perdido entre mi SS, la administración de redes sociales, tareas, depresiones y demás cuestionamientos internos, vuelvo a retomar las riendas de mis estudios y por supuesto a apretar el paso en este último impulso, esto se acaba, se acaba... y este blog vuelve a la vida! ;D

Globalización y pérdida de la identidad cultural

Definitivamente el fenómeno globalizador transforma las dinámicas de vida y tiene una repercusión directa e indirecta en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana, desde cosas simples como la alimentación hasta otras más complejas como las formas de entretenimiento o de relacionarnos con nuestro entorno, todo esto gracias a las tecnologías de la información que avanzan a pasos agigantados.

Es un hecho que la globalización ayuda en el proceso de la democratización del conocimiento porque lo acerca a técnicamente todas las personas, pero acrecenta las brechas de la desigualdad, la tecnología cambia y avanza pero no es accesible para todos, se magnifican aún más las diferencias sociales y en un país del tercer mundo y completamente desigual como el nuestro es aún más marcada esta brecha, es triste pero las personas son excluídas y cada vez lo serán más.

Los medios de comunicación están completamente encaminados a desarrollarse y cambiar en base a las tendencias globales, los contenidos, manejos de la información y desarrollo de ideas está completamente basado en las tendencias internacionales, para los medios es aún más fuerte el proceso de la globalización porque ellos son responsables directos de difundir las tecnologías universales y demás productos que se convierten en propiedad del mundo entero.

Es innegable que no podemos estar excentos u abstraernos del proceso globalizador, pero definitivamente este proceso trae muchos aspectos negativos, la pérdida de la identidad nacional es uno de los más graves, se van discriminando incluso las propias raíces y se sobrevaloran comidas, modas y demás aspectos de culturas que nos sn ajenas pero que adquieren una importancia tal que son capaces de suplantar las propias.




viernes, septiembre 09, 2011

Un día feliz!

Quienes me conocen saben que soy una persona solitaria, la verdad es que disfruto mucho tener mi espacio y pasar momentos a solas conmigo mismo, con la única compañía de la música de mi celular;desde que entré a la universidad se me volvió costumbre ir al centro,caminar mucho,comprar "chacharitas",revistas,comer en mc´donalds,observar a la gente y bueno hacer otras cositas ja ja ja.

Tristemente debo decir que por diversas circunstancias abandoné o tuve que abandonar estos días sencillos de placer y alegría,hace poco,después de un periodo prolongado tuve otro de estos,fue como un deja vu , realmente lo gocé mucho, cumplir con esta pequeña rutina me hace feliz, me ayuda a relajarme, a pensar mucho...

Me da miedo pensar en que ahora que termine la universidad,ahora que sigo creciendo y que cada vez tengo más responsabilidades ya no pueda gozar uno más de estos maravilloso días que son parte de mí y que me ayudan a desconectarme cuando las cosas no van bien,cuando más lo necesito.

domingo, agosto 28, 2011

Rise of the planet of the apes

Para todos los fans de la saga y de la ciencia ficción en general resulta muy grato que por fin llegue a nuestro país este reboot de la famosa franquicia que inició en 1968,precedida por muy buenas críticas y casi un mes después de su estreno en EU, a partir del próximo viernes podremos disfrutarla en los cines de nuestro país ¡enhorabuena! debo confesar que soy un gran fan y la espero con ansias ;D




Alexandra Stan

Es la nueva sensación de la música dance rumana, su música suena con fuerza y mucho éxito en todo el mundo,se dio a conocer con el éxito internacional "Mr. saxobeat", en septiembre se lanzará su disco llamado "Saxobeats", aquí les presento su tercer sencillo internacional en versión "acústica",este tema también suena con fuerza y se llama "Get back", sin duda un gran producto de la mercadotecnia que funciona y funciona muy bien ¿quién puede resistirse a una mujer sexy,rubia y de hermosas piernas que canta canciones sexuales y pegajosas?


La revolución del internet

Sin duda el internet ha cambiado nuestra vida en muchos sentidos,la comunicación ha cambiado gracias a la gran cantidades que nos ofrece este medio que cada día tiene un mayor alcance. Tan sólo recordemos hace una década cuando inició el boom por la red,al menos en nuestro país cuando nos conectábamos a través de la línea telefónica,las páginas cragaban lentamente.pero aún así nos parecía facinante y diffícilmente podíamos imaginar lo rapidísimo que evolucionaría y todas las herramientas y aplicaciones que nos ofrece en la actualidad. 

Pero por otro lado y al igual que ocurriera con otros medios de comunicación que revolucionaron en su momento como lo son la radio y la televisión,también ha levantado opiniones negativas haciendo especial enfásis en las consecuencias que trae esta tecnología a la vida de las personas,sin embargo, con los medios antes mencionados la gente se acostumbró a ellos y hoy en día siguen siendo importantísimos.

Muchos contenidos de internet son erróneos en efectivo,pero este mosaico de posibilidades te ofrece la oportunidad de obtener información en segundos y buscar en muchas fuentes con diversas opiniones, algunas encontradas,información interesante,importante y fidedigna, es cierto también está llena de patrañas y mentiras, pero ahí depende del usuariom utilizar su criterio y discriminar aquella información que no le sea de utilidad.

Ahora no tenemos que esperar al noticiero o a comprar un periódico para saber que está pasando,en segundos y con sólo un click u oprimir un botón según sea el caso tenemos acceso a información de todo el mundo,nos enteramos en segundos,cada día las redes sociales,blogs,páginas,correos y demás medios sirven a los usuarios para estar cerca de la realidad y conocer lo que sucede en su entorno o en el mundo.
Un tweet,un post,un hashtag,un followback entre muchas otras palabras son parte del lenguaje común de muchas personas,el internet también ha servido como un puente entre las personas,une a los que están lejos y se dice que aleja a los cercanos,pero lo cierto es que gracias a distintas aplicaciones y dispositivos es posible hablar,ver y conocer que pasa con nuestros seres queridos,estén donde estén,por supuesto el morbo/chisme es una característica intrínseca dels er humano y estas herramientas virtuales solamente acrcentan estos aspectos para bien o para mal según el cristal con que se mire.

La tecnología avanza a pasos desmedidos,dispositivos vienen y van,surgen nuevos y en muy poco tiempo muchos se vuelven en el peor de los casos hasta obsoletos,en países como el nuestro es muy pequeña la cantidad de personas que pueden acceder a estos servicios y aparatos,tristemente el clasismo también es parte del mundo virtual,las brechas sociales se acrecentan,discriminando y dejando a muchas de las personas a nivel mundial al margen de esta revolución de la información.

Todo es rápido,inmediato,puede ser por este aspecto de calidad alta o baja de eso dependen otros factores,la gente se cansa de leer grandes textos,ahora un tweet de 140 caracteres es suficiente para comunicar mucho,se piensa mejor lo que se escribe,se desperdician menos palabras,se prescinde de mucha paja,todo es más visual,más dinámico,más interactivo y las cosas pasan de moda mucho más rápido,en esta efimeridad muchos se han manifestado en contra,pero lo cierto es que este es el nuevo ritmo que nos plantea la tecnología.

Cada quien utiliza el internet para lo que mejor le parece,pues al final de cuentas se esté a favor o en contra es innegable su poder y su acelerado crecimiento que nos ofrece desde el entretenimiento más básico,hasta servicios y aplicaciones muy útiles para el estudio y el trabajo,quizás en diez años lo que ahora todavía sorprende sea algo extremadamente común superado por magníficas tecnologías que vendrán.











sábado, agosto 27, 2011

De nuevo a los blogs

Este será el tercer blog que inicio,uno sigue ahí perdido en el espacio y dos más han sido eliminados,mmm no sé con esto de la rapidéz,inmediatéz y retroalimentación instantánea que ofrecen las redes sociales esto me parece un tanto aburrido,pero también quizás es porque no me he adentrado de lleno en este mundo,pues a ver que pasa de aquí en adelante,tal vez le agarre el gusto y este sí sea el bueno XD